John Rogers con perro (1961-2018)

John Rogers (1961 - 2018) era el hombre detrás del telón, el mago que manejaba los controles y ayudaba a que se hiciera la magia... y qué magia se hizo. Su visión y liderazgo fueron realmente la fuerza que impulsó la Comic-Con tal y como es hoy, aunque nunca buscó el protagonismo ni los elogios. Siempre estaba ahí... observando, dirigiendo y, lo que es más importante, ayudando... a menudo de forma totalmente desapercibida y sin ser reconocido por los que disfrutaban del espectáculo a su alrededor. El único lugar en el que se convirtió en el centro de atención fue en la mesa redonda de los domingos. En esta ocasión, respondía a los comentarios y preguntas de los asistentes, que a menudo formaban una larga cola en el pasillo antes incluso de que empezara la mesa redonda. Fiel a su naturaleza, se quedaba hasta que cada persona tenía su turno de palabra, incluso si eso significaba que la mesa se alargaba más allá de la hora prevista. Todas las opiniones y voces eran importantes para John, y él quería asegurarse de que todos sintieran que sus preocupaciones eran escuchadas.

Panel John Rogers

Nacido en Canadá, la familia de John se trasladó a San Diego cuando él tenía 18 meses. La familia vivió primero en la zona de Mount Helix y luego se trasladó a Del Cerro. John fue al Patrick Henry High School, y después de graduarse pasó a la UCSD. Fue durante este tiempo que comenzó como voluntario para Comic-Con en el programa de Películas. Se trasladó desde el departamento de Películas para servir como Coordinador Técnico para el espectáculo. Fue durante esta época cuando conoció a la que se convertiría en su esposa, Janet Tait, también voluntaria de la convención. Su último cambio de departamento se produjo en 1986, cuando fue elegido Presidente de la Convención. A partir de entonces, todos los años se presentó sin oposición al cargo. Durante la mayor parte de su mandato como Presidente, John también trabajó a tiempo completo en el sector informático, trabajando en Qualcomm como ingeniero de software durante muchos años antes de dejar la empresa en 2014 para trabajar para la convención a tiempo completo.

Salón John Rogers 20

Los años de John al frente de la Comic-Con produjeron un crecimiento increíble, contribuyendo a una creciente aceptación social del fandom y la cultura de las artes populares. El espectáculo pasó de ser un pequeño grupo de fans acérrimos a convertirse en un enorme acontecimiento conocido en todo el mundo, el mayor de su clase. Dirigió la feria a través de los cambios y desafíos con serena fortaleza y determinación, incluso cuando la feria se enfrentaba a obstáculos como la disminución del espacio disponible para eventos, los límites de espacio para asistentes y exposiciones, así como la logística para gestionar las numerosas colas que se formaban a lo largo de la convención. Su inteligencia financiera ayudó a mantener el rumbo de la organización en tiempos de dificultades económicas, estableciendo una sólida base empresarial que permitió a la feria transformarse en la potencia en la que se ha convertido. Gran parte de lo que la convención es ahora se lo debemos a él, y por ello le estaremos eternamente agradecidos.

You are about to leave the web site of Comic-Con International for .

The link you have selected will take you to a third party web site listed above. The web site is not a Comic-Con site and, therefore, we have no control over content or links that may be featured on that site.

If you would like to continue, please press OK. If you would rather not stick around here, click cancel.

Thanks,
Comic-Con International